Clínica Médica Madero

Lesiones ortopédicas comunes

En Deportistas, prevenir para seguir en movimiento.

Contáctanos!

Ahora es más fácil recibir información sobre nuestros servicios o procedimiento que necesitas, ponte en contacto con nosotros sin compromiso.

Practicar deporte de forma regular es una excelente manera de mantenerse saludable y en forma. Sin embargo, es importante ser consciente de las lesiones ortopédicas más comunes que pueden afectar a los deportistas, ya sean corredores, nadadores o amantes del fitness.

En este artículo, te presentamos las lesiones más frecuentes, sus síntomas y consejos para prevenirlas. ¡Sigue leyendo para que nada te detenga!

Lesiones de rodilla: Cuando la carrera se vuelve cuesta arriba

La rodilla es una de las articulaciones más complejas del cuerpo y, por lo tanto, susceptible a diversas lesiones.

  • Síndrome de dolor patelofemoral: Dolor alrededor de la rótula, especialmente al subir o bajar escaleras, correr o después de estar sentado por mucho tiempo.
  • Tendinitis rotuliana: Inflamación del tendón que conecta la rótula con la tibia, causando dolor en la parte inferior de la rodilla.
  • Lesiones de menisco: Desgarro del cartílago que amortigua la articulación de la rodilla, provocando dolor, hinchazón y limitación de movimiento.
  • Síndrome de la banda iliotibial: Dolor en la parte externa de la rodilla, causado por la fricción de la banda iliotibial (un tejido fibroso) sobre el hueso.

Prevención:

  • Calentamiento adecuado antes de hacer ejercicio.
  • Fortalecimiento de los músculos que rodean la rodilla (cuádriceps, isquiotibiales).
  • Estiramientos regulares.
  • Uso de calzado adecuado.

 

Lesiones de tobillo: ¡Cuidado con las torceduras!

Los esguinces de tobillo son muy comunes en deportes que implican correr, saltar o cambios bruscos de dirección.

  • Esguince de tobillo: Estiramiento o desgarro de los ligamentos que sostienen el tobillo, causando dolor, hinchazón y dificultad para caminar.

Prevención:

  • Fortalecimiento de los músculos del tobillo.
  • Ejercicios de propiocepción (equilibrio).
  • Uso de calzado adecuado que brinde soporte al tobillo.
  • Evitar correr en superficies irregulares.
Fascitis plantar: Dolor en el talón que te pone de mal humor

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos.

  • Síntomas: Dolor en el talón, especialmente al levantarse por la mañana o después de un periodo de descanso.

Prevención:

  • Estiramientos regulares de la fascia plantar y los músculos de la pantorrilla.
  • Uso de calzado con buen soporte para el arco del pie.
  • Evitar el sobrepeso.
Lesiones de hombro: Cuando el dolor te impide levantar el brazo

Las lesiones de hombro son comunes en deportes que implican movimientos repetitivos del brazo, como natación, tenis o voleibol.

  • Tendinitis del manguito rotador: Inflamación de los tendones que rodean la articulación del hombro, causando dolor y limitación de movimiento.
  • Bursitis: Inflamación de las bursas (pequeñas bolsas llenas de líquido) que amortiguan la articulación del hombro.

Prevención:

  • Calentamiento adecuado antes de la actividad física.
  • Fortalecimiento de los músculos del hombro.
  • Estiramientos regulares.
  • Evitar movimientos repetitivos excesivos.
Dolor lumbar: Cuando la espalda te pide un descanso

El dolor lumbar es una molestia frecuente en deportistas, especialmente en corredores y ciclistas.

  • Causas: Mala postura, debilidad muscular, sobrecarga, lesiones en los discos intervertebrales.

Prevención:

  • Fortalecimiento de los músculos abdominales y lumbares.
  • Estiramientos regulares.
  • Mantener una buena postura.
  • Uso de equipo adecuado (bicicleta, silla de montar).

Recuerda que ante cualquier dolor o molestia persistente, es fundamental consultar a un especialista en ortopedia. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para diagnosticar y tratar tus lesiones.

¡No dejes que las lesiones te impidan disfrutar del deporte!

Tags :

Comparte: